[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]
¡Bienvenidas a la primera entrega de Aquí antes nevaba todos los años, la newsletter climática de Contra el diluvio!
Si recibes esta newsletter debe de ser que has mostrado interés en el colectivo y en lo que hacemos, así que nos limitaremos a una presentación cortita. Contra el diluvio lo compone un grupo pequeño y variable de personas que pretenden contribuir en la medida de sus posibilidades a un movimiento contra el cambio climático y sus consecuencias. Llevamos poco tiempo en marcha y todavía estamos explorando cuál es la mejor forma de trabajar y contribuir a la concienciación y la lucha contra el cambio climático. Como decimos en nuestro manifiesto aproximadamente fundacional, tenemos tarea. Y es una tarea que esperamos no hacer solos.
Pero vamos al grano: ¿qué puedes esperar de esta newsletter? ¿Cada cuánto se meterá en tu correo? ¿Habrá dibujos?
Respondemos a las dudas: la idea es manteneros al día de lo que hemos hecho recientemente e informar de lo que vamos a hacer y cómo podéis colaborar si es que os apetece. Esperamos mantener una cierta periodicidad, pongamos cada dos semanas, aunque no garantizamos que alguna emergencia climática no retrase alguna entrega. En cuanto a los contenidos, claro que habrá dibujos. ¡Y fotos! Usaremos todos los medios a nuestro alcance para inculcar en los receptores de esta carta el miedo justo para pasar a la acción sin caer en la parálisis.
Y, por ahora, esto va a ser todo. Estamos todavía preparando el material que salió de las Jornadas de las semanas pasadas, que subiremos al blog lo antes posible. Os invitamos, eso sí, a leer las últimas entradas, sobre todo la relacionada con el informe sobre emisiones de CO2 que salió el 31 de octubre, y que esperamos sirva para dar aún más empuje a este movimiento.
La principal conclusión que se desprende del informe es que, como ya sabíamos, los recortes de emisiones nacionales acordados (técnicamente se llaman, NDC – Nationally determined contributions) en París son totalmente insuficientes para alcanzar el objetivo declarado del acuerdo: “mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 ºC con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5 ºC”.
Os escribimos pronto.
Puente de la Mesta, en Villarta de los Montes, Badajoz. Quedó casi completamente tapado por la construcción del embalse del Cíjara en 1956 y ahora ha vuelve a ser visible debido a la sequía.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.